top of page
140120111436061.jpg

Bienvenido a

Alhama de Murcia

Alhama de Murcia es el municipio más cercano a nuestra oficina en Condado de Alhama y posee una rica cultura e historia, que queremos compartir con todos.

En Taquilla Tickets nos enorgullece colaborar con el Centro Cultural de Alhama para ofrecerles a nuestros clientes todos los eventos y fiestas que esta maravillosa localidad tiene para nosotros.

Publicaremos todos los eventos en nuestra página web y en nuestras oficinas. Encontrarán el enlace al final de esta página, que les llevará directamente a la página de turismo de Alhama de Murcia con todos los eventos programados.

Para algunos eventos destacados, como la feria, el carnaval, las rutas de tapas y los conciertos, organizaremos excursiones en autobús para que todos podamos participar y disfrutar de las tradiciones españolas y formar parte de nuestra cultura local.

Así que estén atentos a nuestra página web para estas excursiones; estarán claramente marcadas para que puedan reservar y apoyarnos en este proyecto.

 

Ya disponible...

A partir de febrero de 2026, organizaremos una excursión en autobús al mercado de los martes una vez al mes. Las fechas para todo el 2026 ya están disponibles en nuestra página web para reservar.

Apoyen este servicio local.

Haga clic aquí para ver las fechas del mercado, información y precios...

Conozcamos Alhama de Murcia

Alhama de Murcia se encuentra en la región de Bajo Guadalentín, en Murcia, conocida por sus aguas termales (de ahí su nombre), el Museo de las Termas Romanas y el cercano Parque Natural de Sierra Espuña. Su casco histórico cuenta con un castillo medieval y palacios renacentistas, mientras que entre las atracciones modernas se incluyen numerosos parques y jardines.

Características principales

  • Aguas termales: El nombre "Alhama" significa "baño termal", en referencia a las aguas termales naturales que han atraído a visitantes desde la época romana.

  • Museo de las Termas Romanas: Las ruinas de las termas romanas, utilizadas también durante la época islámica, albergan ahora un museo que muestra la rica historia de la localidad.

  • Castillo de Alhama: Este imponente castillo árabe del siglo XII, ubicado sobre un promontorio rocoso, es un testimonio del pasado histórico de la localidad.

  • Sierra Espuña: El municipio ofrece acceso a la Sierra Espuña, un parque regional ideal para senderismo y actividades al aire libre, donde se encuentran los históricos pozos de nieve.

Historia

  • Orígenes romanos e islámicos: La historia de la localidad se remonta a los asentamientos romanos y al posterior uso de sus aguas termales durante la época islámica.

  • Patrimonio medieval: El castillo de Alhama, construido en el siglo XII, es un ejemplo de esta época.

  • Arquitectura renacentista: El pueblo también cuenta con palacios y casas señoriales de estilo renacentista.

Atractivos culturales y naturales

  • Museo Arqueológico Los Baños: Antiguas termas romanas e islámicas, hoy convertidas en museo arqueológico.

  • Parque Regional de la Sierra Espuña: Área protegida con paisajes diversos y numerosas opciones de ocio.

  • Pozos de nieve: Antiguos almacenes de hielo circulares, construidos en los siglos XVI y XVII, ubicados en la Sierra Espuña.

  • Fachadas coloridas: Las casas del pueblo son conocidas por sus vibrantes fachadas, pintadas en colores como rojo, violeta, ocre y azul.

Ubicación

  • Alhama de Murcia se encuentra en la zona central de la Región de Murcia, en el Valle del Guadalentín.

  • Está a unos 36 kilómetros de la ciudad de Murcia y a unos 15 minutos en coche de Condado de Alhama.

53709361458_bc14464cf4.jpg
MG_1909.jpg
unnamed (3).jpg
recurso-1-5046-58p_g.jpg
20140821103821014363.jpg
311220241315481.jpg
5s-plaza.jpg
120420172210011.jpg
1e-castillo-2.jpg
bottom of page